El próximo domingo 24 de noviembre Cáritas celebra una
jornada de sensibilización por las personas sin hogar, el conocido como “Día de
los sin techo”. El lema de la campaña de
este año es: NADIE SIN SALUD. NADIE SIN HOGAR.
El Día de los Sin Techo reivindica ante los ojos de la sociedad el drama cotidiano que viven miles de personas en nuestro país. Que no por callado y silencioso, deja de ser una grave situación estructural, que permanece en el tiempo, y ante la que no caben sólo actuaciones de emergencia, a las que tan acostumbrados estamos.
El Día de los Sin Techo reivindica ante los ojos de la sociedad el drama cotidiano que viven miles de personas en nuestro país. Que no por callado y silencioso, deja de ser una grave situación estructural, que permanece en el tiempo, y ante la que no caben sólo actuaciones de emergencia, a las que tan acostumbrados estamos.
CASA DE ACOGIDA NTRA. SRA. DE LAS CRUCES
![]() |
Una respuesta concreta de Cáritas Don Benito
a los "sin techo"
|
Cáritas Don Benito intenta dar una respuesta concreta es este problema con la conocida como "Casa de Acogida Ntra. Sra. de las Cruces", que tuvo origen en un pequeño albergue gestionado por Cáritas Santa María hace años. Desde el año 2006 esta casa está instalada en un edificio propiedad del ayuntamiento en la Calle Madre Teresa Jornet, y forma parte del "Proyecto volver a ser" de Cáritas Diocesana.
Está dotada de quince plazas, y cuenta para su gestión con un trabajador social, monitor, psicólogo, y un equipo de voluntarios que atienden fundamentalmente el servicio de cocina y ropero.
La estancia en ella depende de las necesidades del usuario: Transeúntes de paso por Don Benito o residentes de larga estancia a la espera de ingreso en centros terapeúticos.
El objetivo de esta casa es descubrir la necesidades básicas de las personas sin hogar, y ayudar a los que sufren esta carencia a su integración en al sociedad, para ello se tienen talleres semanales dirigidos por un profesional de la psicología, y se trabaja en habilidades sociales. Los residentes realizan también las tareas de mantenimiento de las instalaciones.
La media de usuarios en un año es de unas 600 personas.
La financiación se realiza a a través de Cáritas Don Benito, socios, Junta de Extremadura e Ilmo, Ayuntamiento de Don Benito.
![]() |
Juan Carlos Nuñez, trabajador social y "alma" de la casa, y Julian Pereira, monitor. ![]() |
![]() |
Varias voluntarias, por turno, atienden la cocina. En la fotografía, una de ellas, Rosa Capilla. ![]() |
![]() |
El albergue cuenta con quince camas, con frecuencia todas ocupadas ![]() |
![]() |
Los mismo residentes se encargan del aseo de las dependencias de la casa |
![]() |
Patio y lavandería![]() |
![]() |
El ropero, gestionado por la Sra. Antonia Vallejo, voluntaria muchos años en este menester con la ayuda de los residentes. ![]() |
Estupenda la labor que realiza esta casa. Felicidades a todos los trabajadores y voluntarios, especialmente a Juan Carlos por su gestion.
ResponderEliminarFelicidades por esta labor tan estupenda. Alfonso.
ResponderEliminar