Preguntado Jesús por cual es el principal y primero de los mandamientos respondió que "el primero es amar a Dios sobre todas las cosas, y el segundo, semejante al primero, amar al prójimo como a uno mismo". O por decir de otra manera, según explicó Don Juan Manuel en la homilía del pasado domingo: La consecuencia de amor a Dios es el amor al prójimo. No son dos mandamientos distintos, sino las dos caras de una misma moneda (Sant 2,18).
Este amor a Dios en el prójimo se manifiesta en nuestra parroquia comunitariamente de muchas maneras a lo largo del año, siendo estas las principales y fijas:
.- Aportación al Fondo Diocesano 1% para el tercer mundo.
.- Apadrinamiento de niños de misiones salesianas en América del Sur.
.- Colecta para Tierra Santa.
.- Colaboración con la misión católica de Sabie en Mozambique.
.- Colecta mensual de Cáritas.
.- Campaña de Navidad.
.- Manos Unidas.
.- Y en las colectas misioneras, especialmente la del Domund, a la que damos gran relevancia; prueba de ello es la generosa cantidad que aportan los feligreses de Santa María cada año.
Cuando cerremos definitivamente la presente campaña -pues aun llegan sobres con donativos- os informaremos del total ingresado a Obras Misionales Pontificias con este fin.
Solamente consignar aquí, por lo anecdótico del caso, el de un sobre de los que se depositaron en la colecta, y que llamó la atención al abrirlo por su original contenido: Amén de 100 €, añadía este décimo de lotería de Navidad que os mostramos, y que pueden incrementar notablemente nuestra aportación misionera si es agraciado con algún premio el próximo día 22 de diciembre.¡Ojalá y haya suerte! ¡No habrá premio mejor empleado!
Como podéis comprobar, además de "predicar" nuestra parroquia "da trigo", o por mejor decir, la "predicación" no se queda en el "¡señor, señor!" denunciado en el Evangelio (Mt 7,21), sino que se traduce en obras concretas de amor al prójimo.